Hablar de la Oficina Civil de Stgo, es hablar de la historia de nuestra Institución. Quizás sean sus dependencias en Teatinos 251, Stgo centro, fiel testigo de cómo la Corporación de Asistencia Judicial RM ha ido innovando y mejorando los procesos con el objetivo de ser cada día más profesionales
La Oficina Civil de Santiago se crea, como la conocemos hoy en día, en el segundo semestre del año 2000, ya que antes de esto existían varias oficinas de este tipo en nuestras dependencias. En la actualidad, esta importante oficina está concentrada para ver causas de Stgo Centro, Estación Central, Pudahuel, OIRS y las derivaciones desde los centros o regiones que consideran que los casos necesitan una mirada distinta, llegando a tener hoy, más de 1.700 causas vigentes.
Oficina Civil, que como su nombre lo dice, es especializada en esta materia dentro de las múltiples áreas que desarrolla nuestra institución, donde destacan los temas de Indemnizaciones de perjuicio, arriendos, tercerías, interdicciones, prescripción, precario, posesión efectiva, negligencias médicas, falta de servicio, entre otros, como los más recurrido por nuestros beneficiarios.
Para optimizar, lo más posible, el desarrollo de esta oficina, los abogados se han dividido el trabajo diario, además de especializarse cada uno en las partes del proceso, como una máquina bien engranada donde cada uno de ellos sabe sus responsabilidades siendo parte de un todo. Por lo anterior, esta oficina especializada tiene sub-unidades: Unidad de Tramitación que entrevista a los usuarios e ingresa las causas, Unidad de Redacción se encarga, como su nombre lo dice, de redactar la demanda, Unidad de Corte, son los que ven todo el trámite en la Corte así como Litigación, y por último Unidad de Cumplimiento y Verificación, para revisar que se cierre de buena manera el proceso. Es importante destacar, que esta oficina no cuenta con asistentes sociales, por lo cual se hace fundamental la buena derivación de los centros. Además, un dato no menor, es que cada una de estas unidades está a cargo de abogados, donde los postulantes son solo apoyo en el trabajo.
En cuanto a la experiencia con los usuarios, como toda la institución, existen momentos dulces y agraz, especialmente por la alta demanda y expectativas de los usuarios, donde muchas veces se debe contener primero para avanzar en concretar lo que realmente se necesita para el juicio u otras veces no son viables sus causas. Esta oficina se destaca por su atención especializada y de calidad que busca entregar.
En particular, lo que más nos llama la atención es que en materia civil hay mucha variedad de temas y muchas veces la contraparte es una fuerte competencia, con una gran estructura técnica como física, con un staff de abogados estable, ya que las demandas de la CAJ a través de esta oficina, se litigan contra Clínicas, Consejo de Defensa del Estado, Empresas, Bancos, etc. Por lo que para ellos es un gran desafío enfrentarlos, sabiendo que están es distinta condición, pero también los llena orgullo, al saber que se puede ganar un juicio representando a las personas que más lo necesitan y que sin esta institución y oficina no tendrán como pelear contra estos colosos.
Otra complejidad que debe enfrentar estos profesionales, tiene relación con la duración de sus causas, donde una causa “corta” puede durar entre uno a tres años como promedio, teniendo innumerables giros durante el proceso o aparición de nuevos antecedentes que se suman, siendo vital la flexibilidad del equipo, ya que sin este elemento se pierden condiciones fundamentales de respuesta a los usuarios.
Un lado más humano:
Al momento de plantearles “que significaba para ellos este trabajo” se repiten conceptos como: este trabajo es una oportunidad para buscar la excelencia en la atención y un orgullo decirle a nuestros usuarios que su abogado/a, es un profesional de gran calidad, como así también estar ahí ha significado reencontrarse con su lado vocacional y con el Derecho más humano. Es además un desafío constante ganar con los pocos recursos que cuentan frente a sus contrapartes
No podemos dejar de lado las palabras de Maritza Hervia , quien está desde los inicios de esta oficina; es muy fuerte y reconfortante trabajar aquí, pese a la carga emocional de no siempre poder ayudar a las personas trae consigo un sentimiento de alto impacto, donde muchos relatos son desgarradores. Precisamente, Maritza trabaja media jornada porque dice que no podría estar todo el día con tal intensidad, sin embargo hace su trabajo con mucho corazón y como pieza fundamental de su equilibrio profesional lo hace por vocación.
Otra pieza importante de este engranaje y que se encuentra desde sus inicios cumpliendo el rol de secretaria y contenedora de muchos usuarios, es Evelyn Salazar, funcionaria que se encarga de todo lo administrativo, para ella la organización de esta oficina fue y es súper complejo, ya que las personas vienen con muchos temas personales, pero no esconde el orgullo por este “hijo” que es para ella la Civil, ya que siente que su granito de arena ha servido para darle forma a lo que hoy es la oficina.
Para finalizar, quisimos profundizar sobre sus expectativas a futuro, lugar común a la hora de pensar en las relaciones institucionales, ya que pare ellos tener una mayor comunicación entre los profesionales de la CAJ y mejor coordinación con los centros que les derivan para unificar criterios y evitar esos vasos comunicantes que dificultan la labor, es fundamental, de manera tal de permitir comprender las realidades y necesidades de cada uno sin perjudicar a los usuarios y a los mismo involucrados de esta materia.
El equipo se conforma por Laura Carrasco, abogada Jefe (s), Julio Valdés, abogado auxiliar, tramitador. Maritza Hervia, abogada auxiliar redactora. Yamilet Rivera, abogada auxiliar, tramitadora. Fabiola Samur, abogada auxiliar, tramitadora. Miguel Cárdenas, abogado auxiliar, tramitador Corte. Evelyn Salazar, Secretaria administrativa, Técnico Jurídico. Para nosotros, la oficina que se encuentra ubicada en el octavo piso de Teatinos 251, Santiago Centro, se encuentra siempre peleando contra titanes, son nuestra David versus Goliat.