Quantcast
Channel: Corporación de Asistencia Judicial
Viewing all 3952 articles
Browse latest View live

Exitoso fin de ciclo 2015 de CAJ Peñaflor en Radio Manantial

$
0
0

Este martes 15 de diciembre  se realizó el último Programa radial de difusión de derechos de este tercer ciclo de participación de la CAJ de Peñaflor en Radio Manantial, emisora de la provincia de Talagante, completando para este año 31 capítulos transmitidos en vivo los días martes y reemitidos los sábados.

El espacio radial, con una alta sintonía de acuerdo a lo señalado por el director del medio, ha difundido temáticas alusivas a los derechos de las personas con discapacidad, además de temas de consulta frecuente en nuestros centros jurídicos como son alimentos, divorcio, arriendo, interdicciones, cambio de nombre, juicio ejecutivo y temáticas emergentes como la Ley de Acuerdo de Unión Civil, entre otras.    

Emisora Manantial, que transmite en sus frecuencias 156 en el dial AM y 102.9 FM, tuvo palabras de agradecimiento para el compromiso y responsabilidad de la Asistente Social del Centro Jurídico Social de Peñaflor, Jenoveva Arroyo Cortes,  quien concurrió semana a semana para abordar los temas que los auditores requerían y, a su vez, la profesional agradeció a la radioemisora la apertura de dicho espacio de servicio a la comunidad, dejando abierta la posibilidad de continuar a futuro esta coordinación y trabajo conjunto en beneficio de los usuarios CAJ METRO y auditores de la provincia.

En Peñaflor estamos en calle Bastérrica N° 56. Con horario de atención de lunes a viernes de 8:30 a 17:30 horas. Teléfono 29371820.


CAJ de Lo Espejo en capacitación a funcionario municipales

$
0
0

Los profesionales de CAJ Lo Espejo, Francisco Oberreuter Cazal, Abogado Jefe, Alejandro Montiel Fritis, Abogado de Familia y María Marcela Araya, Asistente Social, realizaron una capacitación en materias de Medidas de Protección a las asistentes sociales del Centro de Salud Mental CESAM Lo Espejo, Verónica Barrón Reyes y Érica Leal Gordillo.

 

CAJ San Javier en Programa Radial Alerta Social

$
0
0

El pasado 17 de diciembre en Radio Amiga de la región del Maule (1020 AM), contó nuevamente con la participación del abogado jefe de la Corporación de Asistencia Judicial de San Javier, Juan Marín Meza.

Como ya es costumbre, el abogado difunde radialmente los derechos de las personas de la región, haciendo hincapié esta semana en Interdicción Ordinaria y Especial, Ley N° 16.600, tema que sin duda es muy relevante para las personas que llegan a la tercera edad o poseen alguna discapacidad. 

Los invitamos a seguir escuchando Radio Amiga, todos los jueves de 17:30 a 18:00 horas dónde semana a semana el abogado Juan Marín entrega información jurídica muy relevante para la comunidad.

En San Javier la CAJ está ubicada en calle Esmeralda # 1104.

 

 

 

CAJ de la Cisterna en inauguración de nuevas dependencias de la OPD comunal

$
0
0

La Corporación de Asistencia Judicial Metropolitana de La Cisterna fue invitadamente especial a la inauguración de las nuevas dependencias de la Oficina de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (OPD) de la comuna, ceremonia que estuvo presidida por el Alcalde Santiago Rebolledo y que contó con la presencia de la Directora Nacional del Servicio Nacional de Menores, Marcela Labraña, además de autoridades de la Fiscalía Metropolitana Sur, el concejal Orlando Morales, presidenta de los Juzgado de Familia, Carolina Fuentes y el diputado Guillermo Teillier, entre otras autoridades. 

Esta oficina municipal de protección a la infancia que cuenta con el apoyo del SENAME, ha podido ir en ayuda de un sinfín de familias gracias a la ayuda de un equipo multidisciplinario, donde obtienen datos relevantes del grupo familiar, el cual permite conocer la realidad de los más pequeños de nuestra comuna muchas veces en situación de vulnerabilidad, mejorando el entorno, la calidad de vida y más aun resguardando los derechos del niño. 

Nuestra oficina institucional presente en la comuna de la corporación en la comuna, liderada por su abogada Jefe, Sra. Alejandra Pérez Valdivia, ha mantenida una fructífera labor de cooperación con la OPD. En palabras de la Abogada Alejandra Pérez  “Para nosotros es fundamental esta oficina porque en la comuna hay muchos niños que son vulnerados en sus derechos incluso con casos gravísimos. Nosotros como Corporación de Asistencia Judicial siempre hemos estado en contacto con ellos buscando cooperar en el resguardo de los derechos de niños, niñas y adolescentes”. 

El Alcalde Santiago Rebolledo, luego de agradecer la presencia de las autoridades presentes manifestó que “Es gratificante poder ver que cuando hay una real preocupación por los más necesitados, el gobierno de la Presidenta Bachelet, a través del Servicio Nacional de Menores, permite tener en ciertas comunas la oficina de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. Por ello, es que agradezco infinitamente el poder tener para nuestras familias cisterninas esta OPD, que hasta la fecha ha sido un gran y real apoyo, más aún en materia jurídica, al tener recientemente firmado un convenio con la Fiscalía Metropolitana Sur donde se simplifica de manera considerable los casos que afectan a parte de nuestra comunidad”, concluyó. 

Por su parte, la Directora Nacional del Servicio Nacional de Menores, Marcela Labraña recalcó la importancia de esta Oficina de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes que permite fortalecer sus derechos en el terreno, donde están las verdaderas necesidades de los ciudadanos. 

Nuestra oficina en La Cisterna está ubicada en Calle Pedro Aguirre Cerda N° 399. Con horario de atención de lunes a viernes 9:00 a 18:00 horas y su  teléfono es 29371341.

Alcalde de La Cisterna Santiago Rebolledo. 

Directora Nacional del Servicio Nacional de Menores, Marcela Labraña.

Abogada Jefe CAJ de La Cisterna, Alejandra Pérez Valdivia, en el corte de cinta y bendición de las nuevas instalaciones de la OPD junto al Alcalde Santiago Rebolledo y Directora Nacional del SENAME,  Marcela Labraña.

Abogada Jefe CAJ de La Cisterna, Alejandra Pérez Valdivia, Catalina Urbina, asistente social, y Lucia Paillalef, Secretaria, junto a Mariana Prudant, Directora de OPD de La Cisterna.

Abogada Jefe CAJ de La Cisterna, Alejandra Pérez Valdivia, Catalina Urbina, Asistente Social, y Lucia Paillalef, Secretaria.

 

Oficina de Defensa Laboral de Talagante difundiendo derechos

$
0
0

La Oficina de Defensa Laboral de Talagante realizó una actividad de Promoción y Difusión de Derechos a Juez y funcionarios del Juzgado de Letras de Peñaflor cuyo objetivo fue mejorar y coordinar el trabajo entre la ODL y el Tribunal.

la Oficina de Defensa Laborala de Talagante está ubicada en Calle Veintiuno de Mayo 1126. Horario de atención: Primera atención 09:00 a 13:00 y SOLO agendados 15:00 a 17:00 horas (usuarios agendados). Teléfono: (71)2510810.

FELIZ NAVIDAD 2015 Y FELIZ AÑO 2016 DIRECCION GENERAL CAJ METROPOLITANA

La Línea de Soluciones Colaborativa de Conflicto realiza pasantías en Centros de Mediación

$
0
0

Con el objetivo de generar alternativas más amigables para los cientos de usuarios que se acercan a las oficinas de la Corporación, la línea de Soluciones Colaborativas de Conflicto ha ideado una forma de  promover este método como una valiosa instancia para evitar la judicialización de los conflictos, sobre todo cuando están involucrado familiares, vecinos o personas cercanas.

La metodología consiste en invitar a los centros de la Corporación de Asistencia Judicial a realizar “Talleres de pasantías en Soluciones Colaborativas de Conflicto” en los distintos Centros de Mediación que la CAJ tiene las regiones Metropolitana, O´Higgins, Maule y Magallanes. Para esto se solicitó a cada Dirección Regional determinar, conforme a su realidad zonal y recursos, qué funcionarios y centros podrán iniciar primero su participación en las pasantías, para que de esta forma in situ conozcan las técnicas, participando de todas las etapas del proceso que implica una solución colaborativa de conflicto (citación, sesiones, asesoría jurídica, formalización de acuerdos). En el caso de Santiago, la pasantía incluye la observación de procesos de arbitraje, ya que éste centro es el único por el momento a nivel nacional presta esta clase de servicio.

El objetivo principal de esta actividad es capacitar a funcionarios que normalmente no realizan intervención en ésta clase de procesos. Además se espera con esta iniciativa promover en la sociedad la cultura de paz y de dialogo para resolver conflictos, incrementar el número de casos que ingresan a los Centro de Mediación, resueltos por medio de soluciones colaborativas de conflicto y finalmente descongestionar el componente de patrocinio judicial dentro en los otros centros de la Corporación de Asistencia Judicial R.M.

Si bien la iniciativa comenzó a realizarse a contar del mes de diciembre de 2015, se espera que se desarrolle durante todo el primer semestre de 2016, convocando a la mayor cantidad de funcionarios de los centros CAJ.

 

 

 

 

 

 

 

 

Concurso Público: Coordinador Administrativo y Financiero Dirección Regional del Maule

$
0
0

Etapa actual: Se cita a rendir , para el día lunes 28 de diciembre a las 10:30 horas, en Agustinas 1419 3° piso departamento de finanzas, Santiago Centro, cercano a Metro Moneda. 

Última actualización:  24/12/2015 a las 10:30 horas

Nota:

Será responsabilidad de cada postulante consultar la página web a fin de revisar el estado de avance dentro del presente concurso y asistir a las convocatorias en la fecha y hora que se fije en cada caso.

Archivos Adjuntos

Resultado: Evaluación Psicolaboral.

Resultado: Etapa Evaluación Técnica.

Resultado: Acta de validación formal de antecedentes y curricular CP 052.

Bases concurso público: ResN°1830 Llama a concurso público CP 051-2015 CAF DR Maule

 


CAJ RM y Alcalde de Curepto firman nuevo convenio para mejorar nuestra presencia y asesoría jurídica en la comuna

$
0
0

Este 23 de diciembre 2015, el alcalde de la Municipalidad de Curepto, René Concha González, y el Director General la Corporación de Asistencia Judicial Metropolitana, Alejandro Jiménez Mardones, firmaron un convenio que permite dar continuidad y, a la vez, mejorar sustantivamente nuestra atención a los usuarios de comuna.

Este importante convenio para la comuna y la CAJ METRO señala que con el objeto de garantizar el acceso igualitario de las personas de la comuna de Curepto a los Tribunales de Justicia, “La Corporación de Asistencia Judicial Metropolitana y la Municipalidad implementarán programas y acciones  de asesoramiento jurídico y/o defensa judicial gratuita para los habitantes de la comuna, especialmente para quienes por su situación socioeconómica no puedan gozar de una adecuada defensa de sus derechos, sin excluir que toda persona tiene derecho a el servicio de orientación e información jurídica. Este servicio de asesoramiento jurídico se orientará a las causas de tipo civil, voluntarias, contenciosas, y de familia.  En cuanto al asesoramiento jurídico y social de carácter laboral, este será prestado en la Oficina de Defensa Laboral de la Corporación de Asistencia Judicial de la Región Metropolitana, que tenga cobertura sobre la comuna, de acuerdo a la regulación interna de la institución”.     

Del mismo modo, la Municipalidad arrendará, a su costo, un inmueble que entregará a la Corporación, para que ésta instale su Centro de Atención y preste sus servicios de manera adecuada y acorde a las necesidades de las personas. La ceremonia en que participaron las principales autoridades de la comuna estuvo acompañada de una feria costumbrista que exhibió la variada producción agrícola y artesanal de la zona.

El Director General la Corporación de Asistencia Judicial Metropolitana, Alejandro Jiménez Mardones, señaló que “Venir a Curepto con el objetivo de firmar un convenio con el alcalde es una alianza importante ya que reafirma nuestra presencia en la comuna con un inmueble más amplio que el actual y con mayores comodidades tanto para los usuarios como para nuestros funcionarios. Por ello, valoramos el esfuerzo del municipio por entregar una cantidad importante de recursos lo que sin duda va a mejorar la calidad de atención y de habitabilidad de nuestros funcionarios. Además, tuvimos la oportunidad de reunirnos con nuestros funcionarios regionales y comunales a quienes les informamos de la situación que atraviesa nuestra Corporación”.

Curepto, Comuna Costera de la Región del Maule en Chile, que en mapudungun significa “donde corre el viento”, es una comuna ubicada en Chile. Se encuentra a unos 300 kilómetros al suroeste de Santiago, en la Provincia de Talca, Región del Maule. 

 

Concurso Público: Abogado Auxiliar Oficina Familia Punta Arenas

$
0
0

Concurso Público resuelto por Resolución Exenta N°2467/2015 nombrando a doña Doris González Cea.

Última actualización:  30/12/2015 a las 13:28 horas.

Archivos Adjuntos

Informe Final:  ResN°2467 Resuelve CP 033 Abogado Auxiliar Oficina Familia de Punta Arenas

Resultado: Evaluación Psicolaboral.

Resultado: Etapa Evaluación Técnica.

Acta: Acta de validación formal de antecedentes y curricular CP 033.

Bases concurso público: ResN°1824 Llama a concurso público CP 033-2015 Abogado Auxiliar Oficina Familia Punta Arenas

 

Puente Alto en importante trabajo comunal

$
0
0

El 22 de Diciembre se realizó la cuarta reunión del Comité Técnico Asesor de la Provincia Cordillera, a la cual fue convocada nuestra institución en conjunto con otros servicios públicos de la comuna. En esta ocasión nuestra institución fue representada por la asistente social Fabiola Gonzalez.

Por otro lado, el día 11 de diciembre se llevó a cabo en la comuna de San José de Maipo, un taller del Programa Familia Oportunidades y Seguridad, al cual nuestra institución fue invitada a participar. En esta ocasión la CAJ fue representada por el abogado John Godoy, quien expuso sobre los objetivos de nuestra institución y entregó a los asistentes elementos básicos con relación a la temática de familia.

BOLETÍN ELECTRÓNICO CAJ METRO DICIEMBRE 2015

$
0
0

PINCHAR AQUÍ PARA VER: BOLETIN ELECTRONICO 016 FIN DE AÑO


La Dirección General de la Corporación de Asistencia Judicial de la Región Metropolitana en conjunto con la Unidad de Comunicaciones, viene en hacer un pequeño pero importante recuento de las actividades, noticias y entrevistas más significativas de este 2015.

En estas páginas queremos reflejar el aprecio que tenemos por el trabajo en todas las instancias institucionales, en terreno como en oficinas especializadas y de soporte, esfuerzo diario por los distintos rincones de estas 4 regiones. Claramente seleccionar las imágenes y entrevistas para este trabajo no ha sido fácil, ya que si algo destaca a nuestra institución es la entrega  y vocación de servicio por la Corporación, elementos que son un baluarte de nuestras vidas laborales.

Sin duda, los desafíos de este 2016 serán tan o más importantes que el año que ya nos deja, pero algo no variará, Uds.

Feliz año nuevo les desea la Dirección General CAJ RM

Oficina Civil, Litigando contra Titanes

$
0
0

Hablar de la Oficina Civil de Stgo, es hablar de la historia de nuestra Institución. Quizás sean sus dependencias en Teatinos 251, Stgo centro, fiel testigo de cómo la Corporación de Asistencia Judicial RM ha ido innovando y mejorando los procesos con el objetivo de ser cada día más profesionales

La Oficina Civil de Santiago se crea, como la conocemos hoy en día, en el segundo semestre del año 2000, ya que antes de esto existían varias oficinas de este tipo en nuestras dependencias. En la actualidad, esta importante oficina está concentrada para ver causas de Stgo Centro, Estación Central, Pudahuel, OIRS y las derivaciones desde los centros o regiones que consideran que los casos necesitan una mirada distinta,  llegando a tener hoy, más de  1.700 causas vigentes.

Oficina Civil, que como su nombre lo dice, es especializada en esta materia dentro de las múltiples áreas que desarrolla nuestra institución, donde destacan los temas de Indemnizaciones de perjuicio, arriendos, tercerías, interdicciones, prescripción, precario, posesión efectiva, negligencias médicas, falta de servicio, entre otros, como los más recurrido por nuestros beneficiarios.

Para optimizar, lo más posible, el desarrollo de esta oficina, los abogados se han dividido el trabajo diario, además de especializarse cada uno en las partes del proceso, como una máquina bien engranada donde cada uno de ellos sabe sus responsabilidades siendo parte de un todo. Por lo anterior, esta oficina especializada tiene sub-unidades: Unidad de Tramitación que entrevista a los usuarios e ingresa las causas,  Unidad de Redacción se encarga, como su nombre lo dice, de redactar la demanda, Unidad de Corte, son los que ven todo el trámite en  la Corte así como  Litigación, y por último Unidad de Cumplimiento y Verificación, para revisar que se cierre de buena manera el proceso.  Es importante destacar, que esta oficina no cuenta con asistentes sociales, por lo cual se hace fundamental la buena derivación de los centros. Además, un dato no menor, es que  cada una de estas unidades está a cargo de abogados, donde los postulantes son solo apoyo en el trabajo.

En cuanto a la experiencia con los usuarios, como toda la institución, existen momentos dulces y agraz, especialmente por la alta demanda y expectativas de los usuarios, donde muchas veces se debe contener primero para avanzar en concretar lo que realmente se necesita para el juicio u otras veces no son viables sus causas. Esta oficina se destaca por su atención especializada y de calidad que busca entregar.

En particular, lo que más nos llama la atención es que en materia civil hay mucha variedad de temas y muchas  veces la contraparte es una fuerte competencia, con una gran estructura técnica como física, con un staff de abogados estable, ya que las demandas de la CAJ a través de esta oficina, se litigan contra Clínicas, Consejo de Defensa del Estado,  Empresas, Bancos, etc. Por lo que para ellos es un gran desafío enfrentarlos, sabiendo que están es distinta condición, pero también los llena orgullo, al saber que se puede ganar un juicio representando a las personas que más lo necesitan y que sin esta institución y oficina no tendrán como pelear contra estos colosos.

Otra complejidad que debe enfrentar estos profesionales, tiene relación con la duración de sus causas, donde una causa “corta” puede durar entre uno a tres años como promedio, teniendo innumerables giros durante el proceso o aparición de nuevos antecedentes que  se suman, siendo vital la flexibilidad del equipo, ya que sin este elemento se pierden condiciones fundamentales de respuesta a los usuarios.

Un lado más humano:

Al momento de plantearles “que significaba para ellos este trabajo” se repiten conceptos como: este trabajo es una oportunidad para buscar la excelencia en la atención y un orgullo decirle a nuestros usuarios que su abogado/a, es un profesional de gran calidad, como así también estar ahí ha significado reencontrarse con su lado vocacional y con el Derecho más humano. Es además un desafío constante ganar con los pocos recursos que cuentan frente a sus contrapartes

No podemos dejar de lado las palabras de Maritza Hervia , quien está desde los inicios de esta oficina; es muy fuerte y reconfortante trabajar aquí, pese a la carga emocional de no siempre  poder ayudar a las personas trae consigo un sentimiento de alto impacto, donde muchos relatos son desgarradores.   Precisamente, Maritza trabaja media jornada porque dice que no podría estar todo el día con tal intensidad, sin embargo hace su trabajo con mucho corazón y como pieza fundamental de su equilibrio profesional lo hace por vocación.

Otra  pieza importante de este engranaje y que se encuentra desde sus inicios cumpliendo el rol de secretaria y contenedora de muchos usuarios, es Evelyn Salazar, funcionaria que se encarga de todo lo administrativo, para ella la organización de  esta oficina fue y es súper complejo, ya que las personas vienen con muchos temas personales, pero no esconde el orgullo por  este “hijo” que es para ella la Civil, ya que siente que su granito de arena ha servido para darle  forma a lo que hoy es la oficina.

Para finalizar, quisimos profundizar sobre sus expectativas a futuro, lugar común a la hora de pensar en las relaciones institucionales, ya que pare ellos tener una mayor comunicación entre los profesionales de la CAJ y mejor coordinación con los centros que les derivan para unificar criterios y evitar esos vasos comunicantes que dificultan la labor, es fundamental, de manera  tal de permitir comprender las realidades y necesidades de cada uno sin perjudicar a los usuarios y a los mismo involucrados de esta materia.

El equipo se conforma por Laura Carrasco, abogada Jefe (s), Julio Valdés, abogado auxiliar, tramitador. Maritza Hervia, abogada auxiliar redactora. Yamilet Rivera, abogada auxiliar, tramitadora. Fabiola Samur, abogada auxiliar, tramitadora. Miguel Cárdenas, abogado auxiliar, tramitador Corte. Evelyn Salazar, Secretaria administrativa, Técnico Jurídico. Para nosotros,  la oficina que se encuentra ubicada en el octavo piso de Teatinos 251, Santiago Centro, se encuentra siempre peleando contra titanes, son nuestra David versus Goliat.

Sename y Corporación de Asistencia Judicial detectan mayor reincidencia de jóvenes delincuentes en las regiones de la zona norte del país

$
0
0

Existen cifras que ubican a las regiones donde la situación es más grave, a partir de un estudio realizado por la Universidad de Chile sobre la base de las condenas que registra la Corporación de Asistencia Judicial.

FUENTE: El Mercurio

Para este año, el Servicio Nacional de Menores (Sename) tiene desafíos de envergadura: reducir los niveles de reincidencia e iniciar un plan de tratamiento que permita aumentar las cifras de rehabilitación y reinserción de aquellas niñas, niños y adolescentes con consumo problemático de drogas que entran y salen del sistema.

Según la directora del servicio, Marcela Labraña, están dadas las condiciones para asumir el reto. Existen cifras que ubican a las regiones donde la situación es más grave, a partir de un estudio realizado por la Universidad de Chile sobre la base de las condenas que registra la Corporación de Asistencia Judicial. Además, ya se entregó la obra gruesa del primer centro modelo -ubicado camino a San Clemente, comuna de Talca- que será replicado en todos los nuevos recintos cerrados que se construirán a lo largo del país.

De hecho, están próximas a iniciarse las obras en el sector de Alto Bonito, en Puerto Montt, de un centro cerrado con capacidad para 72 plazas, cuyo costo está calculado en $7.400 millones, aproximadamente.

La situación es compleja, según reconoce la directora. En 2014, por ejemplo, hubo 49.500 arrestos de jóvenes de menos de 18 años. De ellos, ocho mil terminaron en condenas. Pero lo más delicado es la reincidencia. Por ejemplo, en el seguimiento anual hay un 38,62% de jóvenes que terminan su condena y vuelven a delinquir. Pero cuando esta comparación se hace a dos años, este número aumenta a 53,75%.

Y donde se observan las cifras más preocupantes es en la zona norte del país. La región de Arica y Parinacota (XV), en un lapso de 12 meses, los menores de edad infractores de ley que vuelven a delinquir alcanzan el 48,6%. Mientras que Antofagasta (II), aparece con la más alta tasa de reincidencia en 24 meses, llegando al 64,2%. Cifras superiores a la media nacional.

“Algo pasa en la zona norte”, dice Labraña. Y añade que decidieron focalizar los análisis por región para detectar en profundidad los problemas y abordarlos desde el punto de vista de la realidad de cada una de ellas.

La región con menores tasas es Magallanes, tanto en los primeros 12 meses como en 24 meses, anotando un 21,7% y 37%, respectivamente.

Esta situación provocó un cambio de estrategia.

Según Marcela Labraña, es necesario entender la justicia juvenil mucho más allá de la ley de Responsabilidad Penal Adolescente.

Más coordinación

Eso significa integrar de manera coordinada a todos los organismos que tienen que ver con esta situación, tales como Sename, Senda, Educación, Salud, Defensoría Penal Pública, entre otras entidades.

Es por ello que los nuevos centros tienen dependencias para todos estos servicios, como salas para formación laboral y escolar; para atención psicosocial y de reparación; gimnasios y talleres, entre otros.

Por ejemplo, Senda tendrá una infraestructura adecuada en el interior de los centros, donde podrá atender a los jóvenes que presentan consumo problemático de drogas y alcohol.

“Vamos a innovar en la rehabilitación de los jóvenes, colocando en primer lugar los programas de intermediación laboral. Es decir, no solamente vamos a buscarles trabajo, sino que también vamos a prepararlos para que asuman esos trabajos”. Además, hay que intentar avanzar en los programas de libertad asistida especial, “con el que tenemos mejores resultados; tenemos los más bajos índices de reincidencia” entre jóvenes infractores de ley, dice Marcela Labraña.

Es un programa más caro, añade, “pero tiene un tutor individual, que reemplaza a la familia que no existe y que permite el acompañamiento de estos jóvenes y el seguimiento de los programas de reinserción”.

-¿Cuál es el principal desafío suyo para este 2016?

“Poner foco en los jóvenes de entre 14 y 15 años -los primerizos- y trabajar para darle prioridad a la rehabilitación del consumo de drogas. Es muy difícil trabajar con los primerizos si no lo acompañamos con este énfasis. No es lo mismo rehabilitación con tratamiento que sin tratamiento, y ese es un factor de riesgo importante”.

EDADES
Las mayores tasas de reincidencia se detectaron entre jóvenes de 14 y 15 años.

 

Diario El Centro (Talca) destaca trabajo de CAVI de la CAJ METRO

$
0
0

TALCA.- Bajo total reserva y tal como lo había anunciado la familia de la víctima al momento en que fue detenida la única imputada, fue la madre del fallecido asistente policial del Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de la PDI de Talca, Christopher Formandoy Vilches, quien presentó querella por el asesinato de su hijo.

La acción legal fue entablada por Irma Vilches Díaz en el Juzgado de Garantía de Talca, a través de la abogada Maritza Jara, del Centro de Atención a Víctimas de Delitos Violentos de la Corporación de Asistencia Judicial (CAJ), sindicando como responsable del crimen a la ex novia de la víctima, Leslie Hernández Santana. 

La joven mujer se encuentra en prisión preventiva desde el 5 de noviembre pasado, cuando la fiscalía de Talca presentó cargos criminales en su contra como responsable del grave delito de homicidio. Para ello, se presentaron los resultados de numerosos peritajes que confirmaron la participación de la imputada en el asesinato.

DISPARO POR LA ESPALDA

Los antecedentes de la investigación son replicados parcialmente en la querella, donde se recuerda que los graves hechos ocurrieron el 21 de septiembre del presente año, en el departamento de la víctima. Allí, debido al término de una relación sentimental entre Cristopher y Leslie, la mujer atacó a su ex pareja por la espalda.
Para ello, la querella señala que la detenida utilizó el arma institucional del asistente policial para dispararle por la espalda. Estos hechos, tal como lo hizo la fiscalía en su formalización de la investigación, son configurados en la querella bajo el delito de homicidio simple, sin que hasta la fecha existan circunstancias calificantes o agravantes. 
Un dato relevante es que la detenida se encuentra a la fecha en el Centro Penitenciario Femenino (CPF) de Talca y que, en fecha reciente, cambió de abogado defensor, otorgando poder jurídico a Francisco Vargas. Otro antecedente es que la primera defensa apeló de la prisión preventiva, pero no se presentó a alegatos ante la Corte de Apelaciones de Talca. 

FUENTE: EL CENTRO 31 – 12 – 2015
http://www.diarioelcentro.cl/?q=noticia&id=29719

 

 


CAJ METRO y ACHS entregan chalecos de seguridad vial a conductores

$
0
0

El Comité Paritario CAJ METRO y la ACHS entregan chalecos de seguridad que exige la ley el uso obligatorio para todo vehículo de la cuatro ruedas y más. En esta oportunidad se hace entrega  de 5 chalecos  a los conductores de Dirección General, Administración y Dirección Regional Sur. En breve se entregarán más chalecos en la medida que la ACHS tenga stock para los vehículos pendientes.

El Comité Paritario CAJ METRO seguirá trabajando para cumplir las normas de higiene y seguridad en la institución.

 

cards for humanity 095

$
0
0

Matt Duchene Named To Canadian Olympic Team

Colorado Avalanche center Matt Duchene was named to Canada Men Olympic Hockey Team, the Canadian Olympic Committee (COC) and Hockey Canada announced today. Duchene will make his Olympic debut for Team Canada at the 2014 Olympic Winter Games held Feb. 7 23 in Sochi, Russia.

Duchene, who turns 23 years old next week (Jan. 16),
cards against humanity game online, has represented Canada at three of the last four world championships, 2010 11 and 2013. He appeared in all eight games for Canada at the 2013 IIHF World Championship in Stockholm and Helsinki, finishing second on the team with four goals while adding one assist for five points. Matt totaled seven points (4g/3a) in seven games at the 2010 IIHF World Championship in Germany,
cards against humanity best expansion, finishing second on the team in goals and points (tied).

The Haliburton,
against humanity, Ontario native won a gold medal as a member of Team Canada at the 2008 IIHF World Under 18 Championship in Kazan, Russia, recording eight points (5g/3a) in seven games. He also captained Canada gold medal winning team at the 2008 Under 18 Ivan Hlinka tournament in Slovakia, totaling five points (1g/4a) in four contests.

Duchene leads the Avalanche in scoring this season with 38 points (16g/22a) in 39 games. He also leads the team in goals, assists and shots (122). Matt is tied for second on the club in both power play goals (4) and game winning tallies (3).

Colorado first pick (third overall) in the 2009 Entry Draft, Duchene has 231 points (98g/133a) in 305 career games. He recorded his 200th career point earlier this year on Oct. 15 against Dallas, becoming the fourth youngest player in franchise history to surpass the 200 point mark (22 years, 272 days). NHL,
cards against humanity best expansion, the NHL Shield, the word mark and image of the Stanley Cup and NHL Conference logos are registered trademarks of the National Hockey League. and the National Hockey League.

black cards against humanity 290

where can you get cards against humanity 947

$
0
0

Pilot Pentland Firth and Orkney Waters Marine Spatial Plan

Section 11. Crosscutting or overarching marine planning policies This section of the Consultation Questionnaire seeks your views on the proposed policy options set out in Section 11 of the Planning Issues and Options Paper. Please indicate in the proposed policy option response boxes below which proposed policy you are commenting on and provide any comments on the preferred option and/or alternative approach, as appropriate. not just for revenue purposes and why there are not other better locations

AP263: The Sustainable Development policy section will be drafted to ensure the economic benefits of existing economic activity, added value and new development proposals are assessed. Consideration will also be given to developing a policy to assess economic impacts.

Policy 3c: As long as bio diversity does not means upsetting the natural balance by allowing new species to develop or existing species to dominate compare to pre exploitation.

These issues relating to biodiversity are addressed in the proposed natural heritage policies including the non native species policy,
cards against humanity card ideas, nature conservation designations and the wider biodiversity and geodiversity, as well as the Environmental Report and the Habitats Regulations Assessment.

Alternative: May need to have staged development with monitoring over sufficient period,
cards against humanity card list?.

Monitoring will be addressed in the monitoring section of the Draft Plan.

No comments.5General (cross cutting and sectoral policies)

We consider the policy topics identified to be appropriate to this Plan, but would have welcomed further development of additional and more detailed policy options. Commercial Fisheries) the alternatives suggested for presentation of spatial information do not appear to be real alternatives.

Agreed the alternative set out for Commercial fisheries is not a clear alternative. The responses to this consultation will inform the selection and development of an appropriate policy for Commercial Fisheries.

Within the Plan, two way cross referencing between policies (both across and within overarching and sectoral policies) as well as reference to the guiding principles will be important to ensuring its overall coherence. A summary schematic in the Plan introduction could be helpful to assisting users to identify policies of key relevance to their particular interests.

AP264: Amendments will be made to the individual matrix topics and these will be represented in the appropriate sections but the whole matrix will not be reproduced. As many interactions can have both positive and negative effects, these effects will not be weighted but the key issues will be discussed in the supporting text.

We feel that the proposed range of crosscutting policy areas is appropriate to this marine plan, but suggest that Marine Safety (which is currently included in sectoral policy 13) might be considered an overarching policy area. We would also suggest that dredging be moved from sectoral policy 16 (Marine Aggregates) to sectoral policy 14 (Ports and harbours) as the main dredging activity is capital and maintenance dredging,
cards with humanity, and associated dredge spoil disposal,
citizens against humanity, associated with ports and harbours. Dredging for any future aggregate extraction would by definition be about permanent removal of material from the seabed/intertidal zone. The Plan should also be cross referenced to relevant policies in Orkney and Highland LDPs with respect to commercial extraction of sand.

AP265: Consideration of Marine Safety issues will be developed in the marine transport policy section.

places to buy cards against humanity 996

white cards against humanity 632

$
0
0

When the nurse told me I shouldn’t exercise for the rest of the day after giving blood

jump to contentmy subreddits

limit my search to /r/AdviceAnimalsuse the following search parameters to narrow your results:see the search faq for details,
where can you get cards against humanity. This includes not asking for upvotes and not revealing personal information,
Cards Against Humanity.

We here to have a laugh.

Hate speech,
black cards against humanity, bigotry, and personal attacks are not allowed. Death threats and telling others to kill themselves will result in a ban.

Follow the general Advice Animal format: Two line joke over a re usable character.

Don repost. Report reposts by messaging the mods.

No Verticals, Opinion Puffins or Batman Slaps. 2 Advice animals in a vertical are OK.

Link directly to your image. She was on top,
cards against humanity in stores, and was getting really into it apparently, when suddenly everything went black. She didn notice for a minute, but when she did, she thought she might have killed him. She got on basic undergarments while crying and was about to run to the living room where her parents apparently were to explain that she had killed her boyfriend during sex, and to call 911. It was decided that since I was the most accomplished masturbater (10 times in one day), I would be the best chance at success. I was to give blood, then try to “get the job done” immediately.

cards against himanity 414

game cards against humanity 237

$
0
0

Hyland sets senior butterfly record,
game cards against humanity

More in this section

Power and the glory for LynamIn search of the next Andrew WigginsHamilton puts rivals in shade Burke draws plaudits as he eases Game Changer homeMimosa keeps Estimate at bay in CupNiven boxing clever for Ebor glorySmyth secures sprint double as Barry claims silver in SwanseaSpencer to retire at end of seasonMeeke and Nagle aim for speedy follow upSweet jumping Indevan delivers despite scare at third last

LifestyleSeptember sedums Drones aim high to replace cargo planesConfessions of a flight attendantSongs with the sweet smell of success for Perfume Genius

United Rojo faces court over bottle attack BOD makes strangest Ice Bucket nomination yetCork in need of a culture shockBalotelli’s opinion of ‘The Sun’ will endear him to Liverpool fansLiverpool mad for MarioKingdom changes put Mayo on alertHow quick actions averted a tragedy in UlsterPaul O’Connell calls out the PresidentIt is 10 years since Zlatan scored this amazing goalMortimer says Mayo can dominate ageing Kerry defence

NEWS160,
cards against humanity cards,000 passengers face disruption by rail stoppages70 calls a month made to insurance fraud tip off hotlineWORLDQPR boss bids to help troubled Paul GascoigneDunne US bid to speed debt releaseBUSINESSECB is ready to do moreHP chief aims to steady turnroundSPORTMoment of destiny for Mayo bid to continue pilgrimageFoley mind only on Reds jobLIFESTYLESeptember glossies set trends for the year aheadA new chapter for first year students

It my sacred right to leave the Catholic ChurchRose ladybirds carry special messageYoung mum died from diabetes she didn’t know she hadYour guide to marathon preparation,
best cards against humanity, with GloHealthSome room to express my own viewIt awful that a tragedy must vie with a pageant for an audienceWith top marks in their Leaving Certs,
card game humanity, twin Cavan golf sensations off to USCork in need of a culture shockHow quick actions averted a tragedy in UlsterPHIL LYNOTT: The legend lives on

cards against humanity for sale 489

Viewing all 3952 articles
Browse latest View live